Este martes han arrancado las obras de la Puerta del Sol y el desmontaje del puente de Pedro Bosch. Las reformas se llevaran a cabo en un plazo aproximado de 12 meses.
Por partida doble, comienzan en Madrid las obras de la Puerta del Sol y las del puente de Pedro Bosch. La peatonalización definitiva de la plaza más visitada de Madrid se llevará a cabo con un presupuesto de 10,7 millones y un plazo de 12 meses. La remodelación no implicará cierres de accesos a las calles aledañas, pero sí se reducirá el espacio de paso. Hasta el momento se ha vallado ambos lados de la plaza, dejando un pasillo central para el tránsito de peatones.
Para conseguir la nueva plaza, libre de obstáculos, propuesta por el área de Obras y Equipamientos, se eliminarán las dos fuentes centrales, se sustituirá la ‘ballena’ de entrada al Cercanías por una estructura de vidrio para dar una mayor sensación de amplitud, al igual que los quioscos. El suelo también se renovará y en él se incrustarán elementos ornamentales, como unos rayos de sol de latón y una rosa de los vientos en el Kilómetro 0. También, se instalarán bancos frente a las calles Montera, Preciados y del Carmen, pero no se incluirá arbolado como solicitaban las asociaciones vecinales.
Comienza el derribo del puente de Pedro Bosch
Con el mismo plazo de duración de las obras, 12 meses, se ha iniciado la primera fase del derribo del puente de Pedro Bosch. Este puente es el que une la avenida Ciudad de Barcelona y que continúa más allá de la calle de Andalucía. Estas remodelaciones supondrán para el Gobierno municipal un desembolso de 11,2 millones de euros.

En los planes del nuevo proyecto se contempla una nueva rampa para el cruce peatonal y ciclista hacia la calle Méndez Álvaro. La parte de la estructura que atraviesa en altura las vías férreas y que une Retiro y Arganzuela se mantendrá, aunque se reducirán los carriles para dar paso a un carril bici. La principal finalidad es mejorar la conexión entre ambos distritos.
De esta manera, hasta el mes de mayo se cerrará el tramo entre la calle Valderribas y la avenida Ciudad de Barcelona. Pero, se dejará habilitado un carril por sentido en los laterales exteriores. Pese a ello, el Consistorio recomienda evitarlo y propone, además del uso del transporte público, escoger un desvío alternativo:
- Avenida del Mediterráneo, avenida de Menéndez Pelayo, Comercio y Méndez Álvaro.
- Cavanilles, avenida de Menéndez Pelayo, Comercio y Méndez Álvaro.
- Granada, Menéndez Pelayo, Comercio y Méndez Álvaro.
- Méndez Álvarez, Comercio, avenida de Menéndez Pelayo y avenida del Mediterráneo.
