Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Ayuso preside la primera reunión del comité de crisis de Ucrania

La presidenta Isabel Díaz Ayuso presenta el operativo logístico y asistencial para los refugiados de Ucrania Fuente: Comunidad de Madrid
La presidenta Isabel Díaz Ayuso presenta el operativo logístico y asistencial para los refugiados de Ucrania Fuente: Comunidad de Madrid

Se ha celebrado la primera reunión del comité de crisis de Ucrania creado por el Ejecutivo madrileño. Se han expuesto todas las medidas que el Gobierno regional está tomando ante esta situación.

La presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido esta primera reunión del comité que se realizará de forma semanal. El objetivo es «coordinar la toma de decisiones y recursos de la Administración autonómica en ayuda de los refugiados ante la invasión rusa”. Según los datos aportados por el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, 449 refugiados ucranianos han sido atendidos en centros sanitarios madrileños. Además, ya se han escolarizado a 236 alumnos y 150 plazas se han ocupado en los albergues públicos. 

Dicho comité de crisis también ha detallado el Protocolo de Actuación Inmediata. Según ha explicado el consejero madrileño, han hecho una evaluación del operativo logístico y asistencial de ayuda a los refugiados ucranianos. Todas las iniciativas se centran en prestar asistencia social, educativa, jurídica o sanitaria, principalmente.

Además, López ha expresado que la Comunidad pedirá al Ejecutivo central que dirija a la Policía Nacional de Extranjería a Polonia y Rumania. De esta forma, consideran que podrán realizar un registro del origen de los refugiados que pretenden llegar a España, controlando los autobuses, aviones, trenes o vehículos particulares en los que llegan. El objetivo de este desplazamiento sería «poder ordenar desde el inicio» a todas las personas con intenciones de entrar a España y poder anticiparse y planificar.

También, se han tocado otros puntos como la “solidaridad espontánea”. Este tipo de ayuda es positiva, sin embargo, López considera necesario notificarla para evitar problemas de gestión.

El Zendal, punto clave para la ayuda 

Una vez activado el Protocolo de Actuación Inmediata el Hospital Zendal ha comenzado a operar como punto al que se dirigirá toda la ayuda material y las iniciativas solidarias de los ciudadanos.

Desde este punto, tras el inicio de la invasión, Madrid ha destinado a Ucrania 31 camiones cargados con un total de 217.000 kilos de ayuda humanitaria, procedente principalmente de ayuda ciudadana. Adicionalmente, se han aportado 70.500 unidades de medicamentos procedentes de 17 hospitales.

La presidenta Isabel Díaz Ayuso presenta el operativo logístico y asistencial para los refugiados de Ucrania Fuente: Comunidad de Madrid
La presidenta Isabel Díaz Ayuso presenta el operativo logístico y asistencial para los refugiados de Ucrania Fuente: Comunidad de Madrid

Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha puesto a disposición del Gobierno de España 1.537 camas hospitalarias. Más de un millar en el Hospital Zendal y el resto en otros 22 centros del Servicio Madrileño de Salud (SERMA). En estos últimos hay habilitadas 508 camas para atenciones más complejas. 

De esta forma, la red pública sanitaria madrileña ya ha prestado atención a 449 ciudadanos (259 en Atención Primaria y 190 en hospitales). Igualmente, un total de 103 refugiados ucranianos han recibido en el Zendal asistencia o asesoramiento que facilite su estancia y asentamiento temporal en la región.

Alojamiento de refugiados

Estas personas recién llegadas desde Ucrania y que no tienen ningún familiar o conocido en el país, necesitan un espacio donde alojarse.  Desde la Consejería de Familia, Juventud y Política Social se han movilizado «numerosos recursos» hasta conseguir 1.209 plazas sociales disponibles. Estas están distribuidas en varios centros de la Red de Atención Integral para la Violencia de Género, así como centros de emergencia, pisos tutelados, de acogida, centros de mujeres víctimas de trata y explotación sexual y de mujeres jóvenes.  Además, se han cedido plazas en albergues juveniles, de las cuales el 50% están ya ocupadas; comedores sociales, centros de mayores y ONGs colaboradoras.

Además, la Dirección General de Patrimonio y Contratación ha incluido a las soluciones habitacionales ocho inmuebles para poder alojar a más ciudadanos desplazados.

Escolarización

Se calcula que 236 menores ya han sido escolarizados. La Consejería de Educación ha preparado nuevas plazas educativas en todos los tramos formativos, desde el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), hasta Bachillerato. Es importante la actuación del servicio de traducción e interpretación (SETI) para favorecer la comunicación entre el centro y la familia

Al igual que los alumnos ya matriculados, los recién llegados pueden acceder a los programas de ayudas de comedor, acceso a libros de texto y material escolar, programas de apoyo y refuerzo educativo, así como el apoyo de la Red de Orientación Educativa de la Comunidad de Madrid.

Atención e información

El Ejecutivo regional ha facilitado desde el pasado miércoles, un Punto de Atención e Información en el Hospital Enfermera Isabel Zendal. Allí se ofrece información sobre la atención general, en español y en ucraniano, de todos los servicios disponibles en Madrid. También, en este mismo Punto, se podrán realizar trámites como el alta en la Tarjeta Sanitaria de la Comunidad de Madrid o la expedición de la tarjeta de transporte gratuita de forma extraordinaria y limitada. Así como la escolarización de menores, asesoramiento en la activación para el empleo, asistencia y cuidado de menores o la formación para emprendedores. También podrán realizarse de forma online a través de un servicio gratuito de acceso a Internet de alta velocidad con asistente personal para el usuario.

Adicionalmente, desde el pasado viernes se ha puesto en marcha un servicio especifico de atención ciudadana, 012. Contará con asistencia telefónica gratuita de intérpretes, que estará operativo las 24 horas.

Click to comment

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

You May Also Like

Actualidad

¿Han oído hablar alguna vez acerca de las piedras volcánicas? ¿Saben lo que son? ¿Tiene que ver algo el suelo volcánico con el suelo...

Cádiz CF

El Cádiz CF ha anunciado la incorporación del atacante Milutin Osmajic y Santiago Arzamendia, mientras que ayer se despidió de Caye Quintana que no...

Deportes

Su carrera profesional, su vida personal y su palmarés. Ancelotti vuelve al Real Madrid El pasado miércoles 2 de junio Carlo Ancelotti se convertía,...

Actualidad

Internet es un medio que posibilita que los niños y adolescentes investiguen, se comuniquen y tengan un acceso ilimitado a información relacionada con diversidad...

A %d blogueros les gusta esto: