El grupo de taxistas que partió de Madrid en busca de refugiados ucranianos ha regresado con 135 personas. Serán alojados en diversos centros de la Comunidad de Madrid.
Una comitiva formada por 66 taxistas, 30 vehículos (taxis) y tres de apoyo, partió hace cinco días hacia la frontera polaca con Ucrania. Además, también trasladaron más de 20.000 kg de ayuda humanitaria. El principal objetivo del viaje es recoger a 135 refugiados para darles una nueva vida en la capital.
Tras cinco días de travesía, esta noche han llegado a Madrid. Allí los esperaban voluntarios y personal de la ONG, Mensajeros de la Paz. En el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ya los esperan las familias que se harán cargo de ellos.

Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM)
Desde la FPTM, asociación a la que pertenecen parte de estos taxistas, han agradecido a la ONG Mensajeros de la Paz y al Padre Ángel su colaboración en el proceso.
Julio Sanz, presidente de esta asociación ha recalcado que ”Hemos podido hacer posible aportar nuestro granito de arena en este conflicto inhumano que tantas vidas se está llevando por delante, y sin los que no hubiese sido posible realizar esta travesía que va a ofrecer una nueva oportunidad a estas personas”.
También ha aprovechado la ocasión para agradecer al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones «pendientes en todo momento del proceso y del traslado de los refugiados, así como a los compañeros del sector, empresas y particulares, volcados en todo momento con la iniciativa y ofreciendo material humanitario para el viaje».

Ni la Comunidad, ni el Ayuntamiento han colaborado
Sanz también ha querido dejar claro que ni desde la Comunidad de Madrid, ni desde el propio Ayuntamiento, se ha prestado ningún tipo de ayuda o colaboración «a pesar de ser la primera puerta a la que tocamos desde la asociación para buscar información, soporte y apoyo para llevar a cabo este viaje” añade el presidente de la asociación.